• Hojas de libros
    Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas

    Vídeo promocional

    Ver el vídeo
  • Gente caminando por la ciudad
    Grado en Lenguas Modernas

    Vídeo promocional

    Ver el vídeo
  • Películas
    Máster Universitario en Cultura Audiovisual y Literaria

    Vídeo promocional

    Ver el vídeo

Nuestros Grados

Menciones e itinerarios de los estudios de Grado

Salidas profesionales de los Grados


Vídeo del 40 aniversario de los Estudios Filológicos

Yolanda Arencibia, primera decana de la Facultad de Filología, y Dolores Fernández, actual decana, dialogan sobre la importancia de la filología y de los estudios filológicos.


Revista Philologica Canariensia

Imagen Philologica Canariensia 30 aniversario

En el último ranking SJR de revistas, Philologica Canariensia ha alcanzado la clasificación Q1 en la categoría Literature and Literary Theory dentro del área Arts and Humanities.

La revista Philologica Canariensia, de la Facultad de Filología, revalida por cuarto año consecutivo el Sello de Calidad para el periodo 2023-2024, clasificándose en el segundo cuartil (C2) tanto en la categoría de Literatura (43/89) como en la de Lingüística (32/80). Además de ese reconocimiento, ha renovado también la Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género, que ya le había sido otorgada por primera vez en 2022. Philologica Canariensia se encuentra en el listado definitivo de revistas que superó la 8.ª edición del proceso de evaluación de revistas científicas publicado el pasado 28 de julio por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).

 

Más información sobre la indexación de Philologica Canariensia en Métricas 2022-2023 | Philologica Canariensia (ulpgc.es)

Un lugar común

Sácale partido a la ULPGC

 

 

 

 

Eventos

  • CONCURSOS LITERARIOS FACULTAD DE FILOLOGÍA 2025
    Destinados a todo el estudiantado de grado y máster de la Facultad de Filología de la ULPGC. Los textos se enviarán al correo electrónico soyfil@ulpgc.es antes de las 23:59 horas del 23 de abril de 2025 [Información y bases de los concursos]

  • II Edición del Concurso Sénior de Microrrelatos Día de las Letras Canarias
    La Facultad de Filología convoca la II Edición del Concurso Sénior de Microrrelatos Día de las Letras Canarias, destinado a estudiantado de Formación Sénior de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria [Información y bases del concurso] 

  • L’Atelier francophone [Información del taller]

  • 2ª edición del Concurso 'Estampa tu camiseta'
    La Facultad de Filología convoca la 2ª edición del concurso “Estampa tu camiseta”, destinada a estudiantes de Educación Secundaria de Gran Canaria [Información del concurso] [Fallo del concurso]

  • IV JORNADAS TFT DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA
    Destinadas a estudiantes realizando su TFG o TFM [Ver programa]

  • III EDICIÓN DEL CONCURSO “JOSÉ LUIS GARCI” DE CORTOMETRAJES
    Inscripción hasta el 1 de mayo de 2025 [Información del concurso]
     

Danaides del s.XXI

Ejercicio creativo a partir de la lectura y análisis de una tragedia griega, las Suplicantes de Esquilo.

Como discurso alternativo ante las narrativas xenofóbicas y también aporofóbicas arraigadas en nuestra sociedad, el alumnado de la asignatura Herencia del teatro griego en las literaturas hispánicas (curso 23-24) propone un canto actualizado de las Danaides a través del que se pretende reflexionar poniendo el foco en la idea de refugio como derecho.

Autoras: Sara Cabrera González, Pia Fischer, Inés Guerra Domínguez, Laura Melián Vega, Nayara Melián Vega, Aidee Ortega Perdomo, Irene Perdomo Nogales, Judith Sanabria Santos y Alejandra Vega Morales.

 

Certificaciones

Imagen eliminada.
Imagen eliminada.

Acreditación institucional

Imagen eliminada.

Renovación AUDIT 2022

Memorias de actividades

Memoria 2023-2024

Imagen eliminada.

Memoria 2022-2023

Imagen eliminada.

Memoria 2021-2022

Imagen eliminada.

Información de interés para los estudiantes

Manifiesto 25N por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres [Ver más]

Jornadas de Acogida de la Facultad de Filología (curso 2024-2025) [Ver más]

Información sobre el Máster Universitario en Cultura Audiovisual y Literaria [Ver más]

Performatividad, género y derecho en Shakespeare


Máster oficial en Cultura Audiovisual y Literaria, la titulación oficial de máster mejor valorada de toda la ULPGC [Ver más]


Nuestros egresados

  • June Santana

    June Santana

    Realizó el Grado en Lenguas Modernas (Inglés-Francés) y orientó su carrera al campo cultural, habiendo desarrollado labores en museos de Gran Canaria y en la Fundación Canaria Tamaimos. También publicó en 2024 su primer poemario, De jable a ceniza.

  • Armando

    Armando Lorenzo Menéndez

    Estudió el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas, ha trabajado como docente y editor y corrector de textos. En la actualidad colabora con la Academia Canaria de La Lengua y es cofundador y gerente de LU(G)AR. Gestión Cultural y Literaria.

  • Lucía López Orta

    Lucía López Orta

    Estudió el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas, ha sido beneficiaria de varias becas de investigación y actualmente trabaja en la Sociedad Científica de El Museo Canario. Es cofundadora e investigadora de LU(G)AR. Gestión Cultural y Literaria.

  • Lola Díaz Perera

    Lola Díaz Perera

    Cursó el Grado de Lengua Española y Literaturas Hispánicas y el Máster en Cultura Audiovisual y Literaria. Tras nueve años formando parte del equipo editorial de CanariaseBook / Cam-PDS Editores, en la actualidad trabaja como Técnico Superior de Ediciones en el Departamento de Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.

  • Fátima Casandra

    Fátima Casandra González Almeida

    Cursó el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas y el Máster en Cultura Audiovisual y Literaria. Su experiencia laboral incluye: gestora y creadora de contenidos, guía de museo, presentadora de eventos, editora y docente.

  • Mónica Caputo

    Mónica Caputo

    Estudió el Grado en Lenguas Modernas; su experiencia laboral incluye: intérprete en una mina estatal en Mauritania, profesora de español en la isla francesa de Mayotte, voluntaria en ONG como profesora de español en Francia metropolitana, coordinadora de Campamentos de refugiados en Cruz Roja Las Palmas y guía en 3 idiomas en la ciudad de Roma, donde reside actualmente.

  • Iván Nauzet Ramírez Sánchez

    Iván Nauzet Ramírez Sánchez

    Cursó el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas y ha trabajado como profesor de Lengua Castellana y Literatura en varios centros concertados y públicos. Actualmente colabora con el proyecto de digitalización de A Dictionary of the English Language, obra de Samuel Johnson (1755), a cargo del College of Arts and Humanities de la University of Central Florida.

  • Fátima Casandra

    Raquel Odeh Santana

    Cursó el Grado en Lenguas Modernas. Ha trabajado en la Academia English Connection de Gran Canaria y como Embajadora de Airbnb para el mercado hispanohablante en Telus International, Cork (Irlanda). Actualmente, es profesora de español en la Universidad de Cork y examinadora oficial de DELE del Instituto Cervantes en Dublín (Irlanda). 

  • Esmeralda Padrón

    Esmeralda Padrón Santana

    Cursó el Grado en Lenguas Modernas (mención inglés-chino) y el Máster en Cultura Audiovisual y Literaria. Realizó una estancia en la Universidad Normal de Hangzhou 杭州师范大学 y, tras varios años como docente de chino y drama (en inglés) en el Colegio Arenas Sur, actualmente, imparte docencia de chino en la ULPGC, en el Grado en Lenguas Modernas y el Grado en Lengua Española y Literaturas Hispánicas.  

  • Pablo Vera

    Pablo Javier Vera Sosa

    Cursó el Grado en Lenguas Modernas y, actualmente, es profesor funcionario de Enseñanza Secundaria. 

  • June Santana

    June Santana

    Realizó el Grado en Lenguas Modernas (Inglés-Francés) y orientó su carrera al campo cultural, habiendo desarrollado labores en museos de Gran Canaria y en la Fundación Canaria Tamaimos. También publicó en 2024 su primer poemario, De jable a ceniza.


Vitrina de estudiantes